Una instalación eléctrica en buen estado no solo garantiza el funcionamiento de tus equipos, también protege tu hogar frente a cortes, averías y riesgos eléctricos. El mantenimiento preventivo es clave para evitar problemas antes de que ocurran y alargar la vida útil de toda la instalación.

¿Por qué es importante?

Con el uso diario, el paso del tiempo y la incorporación de nuevos aparatos, los sistemas eléctricos pueden deteriorarse. Revisarlos periódicamente te permite:

  • Detectar sobrecargas o conexiones defectuosas.
  • Evitar cortocircuitos, chispazos o incendios.
  • Asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.
  • Reducir el consumo innecesario y ahorrar energía.

¿Qué incluye un mantenimiento preventivo básico?

  • Revisión del cuadro eléctrico y sus protecciones (diferenciales, automáticos).
  • Comprobación del estado de enchufes, interruptores y cableado.
  • Verificación de conexiones a tierra y derivaciones.
  • Inspección visual de signos de desgaste, calentamiento o mal olor en las tomas.
  • Medición de tensiones y consumos si se detectan anomalías.

¿Cada cuánto hacerlo?

Como recomendación general, cada 2 a 5 años dependiendo del uso y antigüedad de la instalación. En viviendas más antiguas o tras una reforma importante, se recomienda una revisión más inmediata.


¿Notas apagones, enchufes calientes o saltos frecuentes del diferencial?
En sited.es realizamos revisiones eléctricas completas para que tu hogar sea más seguro, eficiente y libre de sorpresas.