Las regletas eléctricas son prácticas y económicas, pero su uso incorrecto puede representar un serio riesgo para la seguridad de tu hogar o negocio. En Sited, como expertos en instalaciones eléctricas, te contamos qué errores debes evitar y cómo usar las regletas de forma segura.

1. Sobrecargar la regleta

Uno de los errores más frecuentes es conectar varios dispositivos de alto consumo (como estufas, microondas o calefactores) a una misma regleta. Esto puede provocar un sobrecalentamiento e incluso incendios.

¿Qué hacer? Usa la regleta solo para equipos de bajo consumo (cargadores, lámparas, ordenadores) y evita el uso simultáneo de aparatos potentes.


2. Encadenar varias regletas

Conectar una regleta a otra es una práctica muy peligrosa que sobrecarga el circuito y aumenta el riesgo de cortocircuitos.

¿Qué hacer? Asegúrate de que cada regleta esté conectada directamente a un enchufe de pared.


3. Usar regletas dañadas o de baja calidad

Las regletas baratas o con el cable dañado no ofrecen la protección adecuada frente a picos de tensión.

¿Qué hacer? Invierte en regletas con protección contra sobretensiones y certificación CE. Reemplaza cualquier unidad vieja, quemada o con conexiones flojas.


4. Ubicación inadecuada

Colocar regletas en zonas húmedas (como cocinas o baños) o debajo de alfombras puede generar un grave peligro eléctrico.

¿Qué hacer? Colócalas en lugares secos, bien ventilados y visibles, donde puedan inspeccionarse fácilmente.


5. Dejar la regleta encendida todo el tiempo

Muchas personas dejan la regleta encendida incluso cuando no se usan los dispositivos conectados.

¿Qué hacer? Apaga la regleta cuando no esté en uso. Esto no solo ahorra energía, sino que también reduce el riesgo de sobrecalentamiento.


Las regletas son útiles, pero no sustituyen una instalación eléctrica profesional y segura. Si necesitas ampliar puntos de corriente o revisar la instalación de tu vivienda o local, en Sited estamos para ayudarte con soluciones eficientes y adaptadas a tus necesidades, llámanos.