Claves para evitar la obsolescencia
Muchas viviendas en España cuentan con instalaciones eléctricas que no están preparadas para los nuevos desafíos del consumo energético actual: autoconsumo, movilidad eléctrica, domótica o eficiencia. Si tu instalación tiene más de 20 años, puede que esté quedándose atrás.
En Sited, te explicamos por qué es importante modernizarla y cómo hacerlo de forma segura y eficiente.
1. Nuevas demandas, viejas instalaciones
El uso creciente de electrodomésticos, cargadores de coche eléctrico, equipos de climatización eficientes o sistemas domóticos exige instalaciones eléctricas modernas y bien dimensionadas.
¿Sabías que…?
Muchas viviendas aún tienen cables, cuadros y protecciones que no cumplen con la normativa actual ni con los requisitos de seguridad para estos nuevos consumos.
2. Riesgos de una instalación obsoleta
- Sobrecargas y cortes frecuentes
- Riesgo de incendio por sobrecalentamiento
- Incompatibilidad con nuevos dispositivos
- Mayor consumo y menor eficiencia
3. ¿Qué debe incluir una instalación moderna?
- Cuadro eléctrico actualizado con protecciones diferenciales y magnetotérmicos actuales
- Canalizaciones y cableado preparados para carga de vehículo eléctrico o aerotermia
- Infraestructura para domótica y red de datos
- Protección contra sobretensiones y dispositivos inteligentes
4. Revisión y planificación profesional
La revisión periódica por parte de un instalador autorizado es clave para detectar problemas y planificar mejoras. En Sited, realizamos diagnósticos eléctricos completos y te proponemos soluciones adaptadas al futuro energético de tu hogar.
No se trata solo de cumplir con la normativa, sino de garantizar tu seguridad, ahorrar energía y preparar tu vivienda para las tecnologías que ya están aquí. Renovar tu instalación eléctrica es una inversión en tranquilidad, eficiencia y sostenibilidad. Contacta con nosotros.